martes, 11 de septiembre de 2012

MEMOIRES DU BURKINA XIV

Domingo 8 julio:
Hoy volvemos a Gaoua. Nos levantamos a las 10 de la mañana, hacemos las maletas y recogemos todo; ahora mismo son las 11 Am. y entre que Didier y yo tomamos un café, Andoni muerto de hambre, acompaña el café con una hamburguesa.. que agallas para comerse una hamburguesa a esas horas.. pero cuando el hambre aprieta...

Antes de ir a buscar a las chicas para irnos, Didier nos llevó a conocer "La Vieille mosquée" ( la vieja mezquita), la mezquita mas antigua de todo Burkina faso.. Increible!






Después fuimos a buscar a las chicas que se estaban formándose para la asociación ya que nosotros las devolvíamos a Sansana, y como vivían en casa del presidente del albergue "Sítala", hicimos una parada alli para pagar la habitación donde habíamos dormido. En casa del presidente, donde nos presentó a sus dos mujeres ( cosa que nos sorprendió mucho por el pensamiento tan avanzado que tenia ), estuvimos hablando con su hija de 21 años, que estaba estudiando la ESO del sistema francés, ya que, quería tener una chica de correspondencia extranjera por lo que intercambiamos e-mails. Tras una charla entre todos, cogimos el coche y aunque un poco apretujados nos pusimos en camino. Comimos algo rápido porque estabamos algo desganados y no teníamos mucha hambre ni Didier ni yo.









Al llegar a Gaoua, mientras las chicas se duchaban y Didier hacía unos recados nos pusimos Andoni y yo a hacer tortilla de patata, el viaje había sido largo, duro y además estabamos deseosos que ellas, las chicas de Sansana probaran algo de nuestra cultura. Creo que a las chicas que se qeudaban a dormir ahí no les gustó mucho, les resultó extraño pero bueno, al menos lo probaron.



Una de las chicas me dijo que mi camiseta, la que llevaba de pijama le encantaba, y entonces decidi regalársela para que se acordara de mi cuando se la pusiera, por fin la escuché hablarme porque aún desde que las habíamos conocido en Bobo-Diulasso no nos habían dirigido ni una sola palabra y no sé porque no lo hacían... la verdad que no me convencen mucho ellas en que vayan a llevar a cabo su misión para con el pueblo porque las veo demasiado desganadas o incluso como que las han obligado pero bueno, todo se verá y espero que se acerque lo menos posible a mis pensamientos. Ibamos a haberles dado los diplomas que certificaban su formación para que así pudieran irse de buena mañana pero Didier se acordó de que era imprescindible que el alcalde debía entregárselos junto con nosotros dos porque lo que las chicas debían esperar quizá un día mas o quizá dos hasta que el alcalde tuviera tiempo de ir y poder tener una cita con todos nosotros, otro día más.. para ellas un sufrimiento después de 4 meses fuera de su tierra.. así que sus caras amargadas volvieron a aparecer y llenos de cansancio y agotamiento por el viaje.. nos fuimos a dormir.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

MEMOIRES DU BURKINA XIII

Sábado 7 julio:
Nos levantamos pronto, hoy tenemos muchas cosas interesantes que hacer. Desayunamos fuerte, pagamos el albergue, recogemos nuestras mochilas y nos ponemos en camino dirección: CASCADAS. Tras unos 15 km o asi llegamos. Nos recibe un guía con unas chicos que trabajan ahí vendiendo objetos manufacturados como el palo del pelo que al marchar me compré.


Nos ponemos en marcha, cogemos las toallas, la camára y la comida que tomaremos allí. Pasamos por un túnel de árboles que dan mangos y comenzamos a escuchar el ruido del agua al caer, estamos cerca o eso intuímos. Continuamos andando y de repente lo vemos.. una cascada bastante grande y bonita, muy muy bonita. ( El guía nos explica que la veremos desde 3 niveles distintos y que si queremos podremos bañarnos).




El agua estaba marrón, no porque estuviera sucia sino porque al ser el suelo de tierra, se mezcla y da esa apariencia. Al principio la idea de bañarme ahí no me hacía mucha gracia, pero tras unas cuantas fotos y ver los 3 niveles junto con el sofocante calor que ese día hacía, decidí que lo mejor era meterme en el agua. El guía nos preguntó si sabíamos nadar, le dijimos que si y nos metimos.







Estaba fresquita y había mucha corriente pero daba gusto cuando encontrabas una roca plana en la que sentarte estando dentro y viendo que estás refrescándote en un lugar tan bonito.
Mientras tanto Didier , que no sabe nadar, se puso a preparar la comida: bocadillo de fiambre de pollo enlatado con mayonesa, huevo duro y tomate y de aperitivo aceitunas.
Cuando salimos y nos secamos lo comimos a la sombra.. estaba buenisimo! Invitamos también al guía a comer y nos lo agradeció muchísimo.







A las 14h nos pusimos en marcha para irnos ya que nos quedaba 1h y 30 minutos de viaje en coche para regresar a Bobo-Diulasso.



Llegada. Cogimos las llaves del albergue "Sítala", nos duchamos ya que estábamos asquerosos y hasta la hora de salir ya que era sábado y queríamos conocer la noche bobeña puesto que Fernando, el presidente de la asociación nos había recomendado el verla, estuvimos en el porche del albergue jugando con los niños vecinos que vinieron a visitarnos.
Les dimos alguna galleta. Yo me curé la mano porque me había cortado hacía unos días y no podía dejar que se me curara al aire por miedo a que se me infectara; al verlo, los niños en su lengua materna, "el Diula", empezaron a enseñarnos cicatrices, como si fueran heridas para que se las curáramos. Andoni se puso a jugar con ellos al balón y yo me quedé cuidando a un niño pequeño, de 2 años que se había subido sobre mis piernas, era monísimo!


Didier que se había ido a ver a su familia volvió, se duchó y nos fuimos a dar una vuelta.
1ª parada: un "Maquis" en el que su primo ( aún no se si de verdad lo era o era como aqui hay algunos que se llaman "premoh" ) era dj.

Estuvimos alli hasta que nos llevaron a ver un concierto de música tradicional. Había dos cantantes, un hombre que no nos gustó mucho y una mujer que cantaba bien aunque no entendíamos bien lo que quería decir puesto que cantaba en el "Diula".




Didier fue a comprar unas brochetas de carne que estaban buenas y pedimos ceveza como no. He de decir que el bar estaba muy bien y que incluso había retrete! Cabe añadir que había muchisimos blancos asi que estaba puesto comko más comodo por ese motivo creo yo... No había visto hasta ese momento a tantos blancos juntos en todo lo que llevábamos de viaje.
Al acabar el concierto Didier nos llevó a una discoteca donde estuvimos un rato bailando. Nos pusieron la canción de Bomba y cómo no la bailamos con muchisimas ganas!







Después fuimos a casa aunque nosotros no queríamos irnos pero Didier nos dijo que no quería llevarnos a otras discotecas porque no le gustaba la gente que podíamos encontrarnos asi que un poco disgustados... nos fuimos a dormir.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Hoy hago un alto en las memorias de Burkina

Hoy no quiero poner un trozo de mis relatos, hoy necesito poner algo, algo que me llega y que me hace reflexionar.

He aqui una poesía de Pablo Neruda que en estos tiempos me ayuda a pensar y actuar correctamente y de acuerdo a mis sentimientos.

QUEDA PROHIBIDO !
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber que hacer,
tener miedo a tus recuerdos.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.
Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.
Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles solo cuando los necesitas.
Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.
Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro.
Queda prohibido echar a alguien de menos sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen mas que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual.

sábado, 25 de agosto de 2012

MEMOIRES DU BURKINA XII

Viernes 6 julio:
Son las 5.30 am, nos hemos dormido un poco pero estamos aun a tiempo de ver a los hipopótamos. Vamos con un guía; andamos rápido hasta llegar a un lago enorme a unos 10 minutos del albergue, se llama "Lac de Tengrela". No hace un tiempo especialmente bueno, es probable que llueva y cuando hace así es más dificil ver a los hipos, asi que estamos un poco expectantes.
Subimos a una barca de madera por la que entra bastante agua; el guía nos lleva entre nenúfares hasta el sitio más adecuado para verlos. Nos explica que como estamos en época de lluvias prácticamente todos los hipopótamos están apartados en una zona del lago a la que los humanos no van, nuestros sentimientos ahora mismo son de decepción pero al menos al final, ya casi cuando nos ibamos a ir, conseguimos ver las orejas y parte del torso de dos hipopótamos, de una pareja de ellos que se habia quedado separada del grupo.






Tras un tiempo corto de espera para ver si conseguíamos ver un poco más de ellos, nos volvemos a poner en camino, el guía nos devuelve a la orilla por un camino un poco más alrgo que a la ida para no estropear las cañas de pescar y demás utensilios de pesca que tienen colocados. De repente empieza a llover, bastante, nos mojamos bastante aunque fueron solo 15 minutos. LLegamos a la orilla y afortunadamente ya habia parado. Al bajar de la barquita, el guía me paró y me dió un collar natural hecho con la flor de lotus que acababa de recoger del agua. Era muy bonita



Volvemos al albergue mojados y hambrientos. Pan con mantequilla y mermelada y un café, delicioso.
Nos cambiamos de ropa y enseguida partimos, vamos a ver "Les falaise de Sendou", es decir, unas formaciones geológicas que se encuentran en ese pueblo y que son características de burkina por haber albergado a una tribu de enanos. Llegamos y un guía comienza la visita. Es simpático y me da tiempo para traducir a Andoni todas las explicaciones sobre los picos, las tribus que habían habitado esas tierras y las partes donde hacían los ritos de iniciación, es decir, el paso de niño/a a hombre o mujer.
Llegamos a una de las cimas y nos sentamos a ver el paisaje. Es maravilloso, se ve absolutamente todo, todo verde, campos de cultivo, lagos.. Precioso.



Tras esta pausa nos lleva a observar las graciosas formas que algunos picos tienen y nos pregunta qué es lo que nosotros vemos. Nosotros vemos un hombre en una barca, ellos una serpiente atacando a una mujer.. vosotros qué es lo que veis?


Acabamos nuestra visita y vamos a tomar una coca-cola a Sendou, es el último pueblo importante de Burkina Faso antes de la frontera con Costa de Marfil, aun así se nota que es mucho menos importante que Ouagadougou, Bobo-Diulasso o Gaoua. Está más atrasado.
En el bar tenemos una conversación con Didier sobre la manera de vestir de las mujeres, el prototipo de mujer que los africanos prefieren y sobre la homosexualidad.. y justo ahí nos damos cuenta de lo poco tolerantes y lo atrasados mentalmente que están con respecto a los paises del primer mundo...




Cogemos el coche y vamos a Banfora. Ahí vamos al mercado, preferimos ver la parte de la bisuteria y los objetos artesanos que la parte de la comida por el olor más bien, pero no fue una buena experiencia tampoco, compramos alguna cosilla pero al final todos venían donde tí y como sabían que habías comprado algo pues todos querían que les compraras, te agobiaban.. Si por mi fuera y si hubiera podido hubiera comprado a cada uno de los vendedores que estaban en los puestos pero no se puede y tuvimos que decir que no aunque nos doliera en el alma.
Una vez visto el mercado, ya con hambre, eran las 3 o así, Didier nos lleva a comer a un Mcdonald's... pero africano. El símbolo es el pato donald. Las paredes están pintadas como en el albergue Baobab (Ouagadougou). Es impresionante como pinta y las cosas que hace, tiene mucho arte. Comemos una hamburguesa con patatas, deliciosa, me sorprende decirlo pero tenía ganas de comer una, nose algo que no fuera pollo porque ya estamos un poco cansados de que sea nuestra comida y cena todos los días...

Tras la comida volvemos al albergue a reposar porque estabamos bastante cansados. Parón para tomar el sol que por fin se le veía el pelo y para echar una siesta.



 Por la noche fuimos a Banfora a dar una vuelta andando y ver el pueblo.. y mientras estábamos ya volviendo, nos cruzamos con un amigo de Didier que se encargaba de hacer los uniformes para Sansana y fuimos a cenar algo con el y sus amigos.. Era simpático aunque estaba algo... "piripi"; nos dijo que le buscaramos a alguna española para que estuviera con él y uno de sus amigos nos pidió lo mismo porque quería "vengarse" de su ex-mujer que le había dejado por un español. La verdad sigo sin saber si nos estaban vacilando o si era de verdad, pero al menos nos reimos un ratito.
Una chica le tiró los tejos a Andoni pero yo salí en su defensa y dije que lo sentía pero que estaba ocupado y se fue tal y como vino.
Cogimos el coche, que ya era tarde, y volvimos a Tengrela, al albergue a dormir, que estábamos agotados. Además mañana también será un día duro pero reconfortante y creo que de los que más vamos a disfrutar.. Espero!