Día 27 junio:
Buenos días! Luce el sol y con él nuestra ilusión por llevar a cabo nuestra misión aqui.
Alquilamos una moto porque sino a Sansana no podemos ir; así que fuimos al mercado.
Moscas.
Ruido.
Mezcla de olores.
Eso sí, los tomates rojos rojos, tan apetecibles que llamaban a comprarlos para darles un ñisco.
Así que como no, los compramos. Cogimos también agua, zumo, spaguettis, es decir, cosas para cocinar, para poder alimentarnos bien.
Tras eso, fuimos viendo a la gente que teníamos que pagar para que continúen construyendo todo lo que están haciendo en Sansana.
Un centro de formación
Monsiuer Sako, director de la empresa con la que se construye el centro de formación..
Centro de formación..
Un pozo y un chateau d'eau
Visitamos al alcalde para que supiese de nuestra presencia en Gaoua. Nos resultó muy amable y campechano. Dijo que estaba contento de que Andoni estudiara medicinay le dieron la noticia de que iba a ver operaciones; y tímidamente una sonrisa volvió a aparecerle en su cara. Es probable que aprenda, pero sobre todo que podrá ser mas consciente de las necesidades que les ocupan y que tienen para poder meter mano al asunto.
Volvimos a casa. Y a lo largo del camino todos los niños gritaban "Tubabu, Tubabu"; "Le blanc, la blanche" "Nasara" (es decir, el blanco, la blanca), te saludan, les saludas, te sonrien pero no de una manera normal, sino con una gran sonrisa blanca que llena y reconforta. Al menos a mi me hace feliz verles sonreir. Es una gran sensación.
Preparamos de nuevo comida a Didier, spaguettis, y creo que le gustaron incluso más que la tortilla. Por la tarde nos quedamos en casa, vimos una peli y descansamos.
A la noche nos llevó a comer pescado a un restaurante, un restaurante " de los buenos aqui". Una terraza, sin luz y con musica, lo que hacia diferenciarlo de los demás. Para nuestra sorpresa, el pescado, en general la comida, tenía una pinta buenísima; sólo un inconveniente: HABÍA QUE COMER CON LAS MANOS, COMER CON LAS MANOS EL PESCADO! Nosotros ibamos cogiendolo timidamente, nos daba un poco de repelús, porque hay mucha tierra en la carretera y de ir en la moto estan sucias y unicamente de enjuagas las manos con agua que te trae la camarera.. Sin embargo, Didier, con unas ganas tremendas, no comía, devoraba: se comió la ensalada, la carne de entre las raspas y la cabeza cuando ya nosotros habiamos decidido que ya era suficiente, sobre todo porque se nos estaba revolviendo el estómago al verle comer; y fue ahi donde nos ocurrió algo inesperado, algo que nos llegó `profundo y que nos hizo sentir una lástima, tristeza y pesar que aún en Burkina, en lo que llevabamos alli no habíamos snetido: al acabar, un niño nos recogió el plato donde sólo quedaban las espinas y una parte de la cabeza; el niño se lo llevó a una esquina antes de devolver el plato y comenzó a rechupetear todo y a chupar el plato donde staba la salsa, lo hacía hambriento.
Andoni y yo no sabíamos que hacer y unas ganas inmensas de llorar nos invadieron; pero teníamos que ser fuertes, aunque no pudiéramos y nos costara tanto.
Cuando acabamos nos fuimos y el mismo niño volvió para ver si habiamos dejado algo más, algo de comida o bebida.
SILENCIO.
TRISTEZA.
SHOCK.
No teníamos ganas de hablar, sólo pensábamos en él, en aquel niño del bar.
¿Qué podríamos haber hecho? ¿Qué deberíamos haber hecho?
Llegamos a casa y nos quedamos hablando un rato con Dider hasta que nos fuimos a dormir y a reflexionar sobre lo vivido en este intenso primer dia en Gaoua.
miércoles, 1 de agosto de 2012
MEMOIRES DU BURKINA II
Día 26 junio:
Viaje en bus " de primera clase" (peor que los de Alsa aqui) Lleno hasta los topes, donde la gente embala su moto, mete sus cabras o lleva todo el equipaje posible. Son 6 horas de viaje en bus. Y esperamos 2 h hasta que sale a las 13.30. Hacemos muchas, muchisimas paradas en distintos pueblos, o poblados. Algunos son terribles, sucios, pobres y con una gran masa de niños,jovenes y adultos pidiendo alrededor del autobus para que les compres una botella de algo rellenado o unas galletas de semola. Da miedo en algunos momentos porque atosigan, te atosigan muchisimo. Pero bueno, nos quedamos de vez en cuando dormidos, otros ratos vemos el paisaje y otros momentos pues simplemente hablas.
Llegada a casa de Didier. Es bonita, y comparada con el resto vive como un rey. Tiene un salón bastante bien puesto y muy confortable, el resto está a medio decorar pero la verdad es que se está bastante bien.
EL SALÓN
LA ENTRADA..
NUESTRO CUARTO..
LA COCINA..
Aquí parece que no hay tantos mosquitos como en Ouagadougou, mejor, así hay menos riesgos de poder coger el temido paludismo que en estos momentos, Didier ha contraido.
Estabamos cansados pero contentos por haber llegado bien asi que le ofrecimos hacer una tortilla de patata y por supuesto, dijo que sí. La preparamos, con mucho amor por supuesto. Le gustó, le gustó muchisimo pero es una pena que solo pueda comer las cosas con picante para poder saborear la comida, pero bueno, aun así le gustó y nos lo agradeció un montón de veces.
Nosotros al fin comimos en condiciones ya que desde la comida del 25 no habíamos probado bocado mas que unas patatas el dia 26 a las 12 del medio día y teniamos hambre pero tampoco exagerado, no lo llevabamos nada mal. Me asusté, ¿Será que nos hemos acostumbrado a comer poco?
Tras esa deliciosa cena, fuimos a dormir esperando que comenzara ya nuestra tarea en Gaoua el día siguiente.
PD: HE SUBIDO EN LA ENTRADA ANTERIOR UN VIDEO DEL DÍA 23 DE JUNIO QUE EL OTRO DIA NO PUDE.. ESPERO QUE OS GUSTE!
Viaje en bus " de primera clase" (peor que los de Alsa aqui) Lleno hasta los topes, donde la gente embala su moto, mete sus cabras o lleva todo el equipaje posible. Son 6 horas de viaje en bus. Y esperamos 2 h hasta que sale a las 13.30. Hacemos muchas, muchisimas paradas en distintos pueblos, o poblados. Algunos son terribles, sucios, pobres y con una gran masa de niños,jovenes y adultos pidiendo alrededor del autobus para que les compres una botella de algo rellenado o unas galletas de semola. Da miedo en algunos momentos porque atosigan, te atosigan muchisimo. Pero bueno, nos quedamos de vez en cuando dormidos, otros ratos vemos el paisaje y otros momentos pues simplemente hablas.
Llegada a casa de Didier. Es bonita, y comparada con el resto vive como un rey. Tiene un salón bastante bien puesto y muy confortable, el resto está a medio decorar pero la verdad es que se está bastante bien.
EL SALÓN
LA ENTRADA..
NUESTRO CUARTO..
LA COCINA..
Aquí parece que no hay tantos mosquitos como en Ouagadougou, mejor, así hay menos riesgos de poder coger el temido paludismo que en estos momentos, Didier ha contraido.
Estabamos cansados pero contentos por haber llegado bien asi que le ofrecimos hacer una tortilla de patata y por supuesto, dijo que sí. La preparamos, con mucho amor por supuesto. Le gustó, le gustó muchisimo pero es una pena que solo pueda comer las cosas con picante para poder saborear la comida, pero bueno, aun así le gustó y nos lo agradeció un montón de veces.
Nosotros al fin comimos en condiciones ya que desde la comida del 25 no habíamos probado bocado mas que unas patatas el dia 26 a las 12 del medio día y teniamos hambre pero tampoco exagerado, no lo llevabamos nada mal. Me asusté, ¿Será que nos hemos acostumbrado a comer poco?
Tras esa deliciosa cena, fuimos a dormir esperando que comenzara ya nuestra tarea en Gaoua el día siguiente.
PD: HE SUBIDO EN LA ENTRADA ANTERIOR UN VIDEO DEL DÍA 23 DE JUNIO QUE EL OTRO DIA NO PUDE.. ESPERO QUE OS GUSTE!
sábado, 28 de julio de 2012
MEMOIRES DU BURKINA. I
COMIENZAN AQUI MIS PROPIAS MEMORIAS DE AFRICA. Dia a dia ire escribiendo aqui, todo lo que he ido escribiendo a lo largo de mis 33 días en Burkina-Faso.
Día 22 de junio: Madrid-Casablanca / Casablanca-Ouagadougou. Más de 12 h de aviones.
Día 23 junio:
Dia 24 de junio:
Fue un día genial.
Nos levantamos cuando nos sentimos descansados, preparamos café en agua hirviendo y relajadamente nos lo tomamos mientras veíamos como el agua caía en esta tierra tan seca. Para ellos es un milagro y como tal, lo agradecimos. Cuando 2 horas después ya lucía el sol y todo se había secado, Didier nos llevó a ver cocodrilos sagrados en estado salvaje; ya que, él había trabajado como guía turístico. Los cocodrilos eran inmensos, pero con ayuda de la gente indígena, Andoni y yo les dimos de comer y nos sentamos sobre ellos. Fue una experiencia con un montón de adrenalina!

Por la tarde fuimos a un "Maquis", como dicen en francés bar, porque aún no habiamos comido y eran las 5 de la tarde; tomamos unas cervezas pero eso sí, las que se hacen en Burkina, la Brakina, bueniiiiisimas! y además comimos.
Tuvimos un encontronazo con uno que llevaba una camiseta de la seleccion española porque decia que se hacia una foto con nosotros pero si le pgabamos porque decia que sabe que los europeos nos aprovechamos de las fotos y que las vendemos por ahí... en fin, son los pensamientos que se han ido creando.. eso si, me encantaría saber lo que cuentan de nosotros y lo que piensan cuando ven a los blancos merodear en tierra de negros.
Volvimos a Baobab y hasta que está permitido estuvimos tocando los "Djembés", una especie de tambores fabricados alli. Sebastián, amigo de Didier y quien hacía los djembés nos ayudó y enseñó a tocarlo un poco y uff... somo malísimos y el ritmo en nosotros brilla por su ausencia. Y, para finalizar el día, tras una discursión con Didier por el dinero, y que aún sigo sin comprender, nos llevó a tomar unas brakinas a un bar reggae, él lo llama "Reggae Nuit". Nunca había visto disfrutar tanto a Andoni, estaba tan feliz y tenia una sonrisa tan grande y brillante que incluso se lanzó a bailar.

Día 25 de junio:
Un día importante. Cumplimos nuestra tarea más importante en este viaje: tener una cita con la Ministra de la promoción y fomento de la mujer para conseguir ayuda en el centro de formación que la asociación ha hecho para las mujeres de Sansana y... si ! y lo conseguimos; lo vimos y lo convencimos.
Fue un honor por nuestra parte y fueron mil agradecimientos a ello por atendernos.
El resto del día tras hacer un "branch" a las 13.00 en un restaurante senegalés, lo pasamos en el albergue baobab descansando en casa. Yo no me sentía muy bien y preferí descansar hasta por la noche que fuimos a tomar una brakina porque necesitabamos refrescarnos... y he aqui una de las primeras anécdotas del viaje: Necesitaba ir al baño y no podía aguantar mas, Didier le dijo a una de las camareras que me acompañara pues bien, ahí fui yo directa, ella abrió y sorpresa! un baño sin váter, era mas bien un plato de ducha pero... lleno de cucarachas... un grito salió de mi boca. No podía hacer pis ahí, me daba asco y... miedo!
Asi que la dije que no podía y ella se rió de mi, mucho muchísimo pero bueno al final una chica me llevó a su casa y conseguí mi objetivo aunque se rieran de mi, de nosotros.
Tras eso, volvimos al albergue y a dormir, el día siguiente iba a ser muy duro y hay que descansar.
Esto es todo por hoy.. mañana más.
Día 22 de junio: Madrid-Casablanca / Casablanca-Ouagadougou. Más de 12 h de aviones.
Día 23 junio:
Dia 24 de junio:
Fue un día genial.
Nos levantamos cuando nos sentimos descansados, preparamos café en agua hirviendo y relajadamente nos lo tomamos mientras veíamos como el agua caía en esta tierra tan seca. Para ellos es un milagro y como tal, lo agradecimos. Cuando 2 horas después ya lucía el sol y todo se había secado, Didier nos llevó a ver cocodrilos sagrados en estado salvaje; ya que, él había trabajado como guía turístico. Los cocodrilos eran inmensos, pero con ayuda de la gente indígena, Andoni y yo les dimos de comer y nos sentamos sobre ellos. Fue una experiencia con un montón de adrenalina!
Por la tarde fuimos a un "Maquis", como dicen en francés bar, porque aún no habiamos comido y eran las 5 de la tarde; tomamos unas cervezas pero eso sí, las que se hacen en Burkina, la Brakina, bueniiiiisimas! y además comimos.
Tuvimos un encontronazo con uno que llevaba una camiseta de la seleccion española porque decia que se hacia una foto con nosotros pero si le pgabamos porque decia que sabe que los europeos nos aprovechamos de las fotos y que las vendemos por ahí... en fin, son los pensamientos que se han ido creando.. eso si, me encantaría saber lo que cuentan de nosotros y lo que piensan cuando ven a los blancos merodear en tierra de negros.
Volvimos a Baobab y hasta que está permitido estuvimos tocando los "Djembés", una especie de tambores fabricados alli. Sebastián, amigo de Didier y quien hacía los djembés nos ayudó y enseñó a tocarlo un poco y uff... somo malísimos y el ritmo en nosotros brilla por su ausencia. Y, para finalizar el día, tras una discursión con Didier por el dinero, y que aún sigo sin comprender, nos llevó a tomar unas brakinas a un bar reggae, él lo llama "Reggae Nuit". Nunca había visto disfrutar tanto a Andoni, estaba tan feliz y tenia una sonrisa tan grande y brillante que incluso se lanzó a bailar.
Día 25 de junio:
Fue un honor por nuestra parte y fueron mil agradecimientos a ello por atendernos.
El resto del día tras hacer un "branch" a las 13.00 en un restaurante senegalés, lo pasamos en el albergue baobab descansando en casa. Yo no me sentía muy bien y preferí descansar hasta por la noche que fuimos a tomar una brakina porque necesitabamos refrescarnos... y he aqui una de las primeras anécdotas del viaje: Necesitaba ir al baño y no podía aguantar mas, Didier le dijo a una de las camareras que me acompañara pues bien, ahí fui yo directa, ella abrió y sorpresa! un baño sin váter, era mas bien un plato de ducha pero... lleno de cucarachas... un grito salió de mi boca. No podía hacer pis ahí, me daba asco y... miedo!
Asi que la dije que no podía y ella se rió de mi, mucho muchísimo pero bueno al final una chica me llevó a su casa y conseguí mi objetivo aunque se rieran de mi, de nosotros.
Tras eso, volvimos al albergue y a dormir, el día siguiente iba a ser muy duro y hay que descansar.
Esto es todo por hoy.. mañana más.
jueves, 21 de junio de 2012
Tras un mes y medio sin actualizar aqui estoy.
Ha sido un duro período de exámenes, incomunicada y encerrada.
Pero ya se acabó, primero de carrera acabó y el tiempo... El tiempo ha pasado volando.
Ahora me voy me voy a Burkina Faso de ayuda humanitaria. Voy a estar un mes sin nada que tenga que ver con este nuestro primer mundo, lo necesito y ellos nos necesitan. Un punto de desconexión absoluta donde lo más importante que hacer sea dar todo por ellos, porque se lo merecen y por desgracia pocas personas se lanzan a ayudarlas. Gracias a la fundación " Una Escuela para Sansana" por dejarme cumplir mi sueño de poder ir a ayudar y además con una compañia maravillosa, la de él porque ambos vamos a aportar un minusculo granito de arena. Es posible que nos aporten mas ellos a nosotros que nosotros a ellos, pero me reconforta el hecho de poder ayudar a los demás, a los niños, a todos.
Buen mes de julio a todos y a la vuelta o contaré todo detallado sobre esta maravillosa experiencia que voy a vivir.
Un beso a todos, cuidaros mucho.
Nos vemos a la vuelta :)
Ha sido un duro período de exámenes, incomunicada y encerrada.
Pero ya se acabó, primero de carrera acabó y el tiempo... El tiempo ha pasado volando.
Ahora me voy me voy a Burkina Faso de ayuda humanitaria. Voy a estar un mes sin nada que tenga que ver con este nuestro primer mundo, lo necesito y ellos nos necesitan. Un punto de desconexión absoluta donde lo más importante que hacer sea dar todo por ellos, porque se lo merecen y por desgracia pocas personas se lanzan a ayudarlas. Gracias a la fundación " Una Escuela para Sansana" por dejarme cumplir mi sueño de poder ir a ayudar y además con una compañia maravillosa, la de él porque ambos vamos a aportar un minusculo granito de arena. Es posible que nos aporten mas ellos a nosotros que nosotros a ellos, pero me reconforta el hecho de poder ayudar a los demás, a los niños, a todos.
Buen mes de julio a todos y a la vuelta o contaré todo detallado sobre esta maravillosa experiencia que voy a vivir.
Un beso a todos, cuidaros mucho.
Nos vemos a la vuelta :)
sábado, 28 de abril de 2012
R de realidad.
No sólo pienso, luego existo sino que también siento que probablemente sea la sensación más viva que pueda haber.
Y lo voy a gritar a los cuatro vientos, que sentir, que pensar y que existir es lo que es, VIDA.
Y lo voy a gritar a los cuatro vientos, que sentir, que pensar y que existir es lo que es, VIDA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)